Inicio
¡Le damos la bienvenida al proyecto FABLE!
Prácticas innovadoras para que los trabajadores juveniles apoyen a los jóvenes a utilizar la moda sostenible como una forma de crear espacios inclusivos.


El proyecto FABLE se centra en el desarrollo de prácticas innovadoras para que las personas que trabajan en el ámbito de la juventud apoyen a las personas jóvenes en el uso de la moda sostenible como forma de crear espacios inclusivos. Estos nuevos espacios de inclusión y el uso de la moda sostenible como herramienta tienen como objetivo reunir a las personas jóvenes y promover el espíritu empresarial, el aprendizaje creativo y el pensamiento crítico. Así, el proyecto ofrece una solución alternativa para promover la inclusividad comenzando con los/as trabajadores/as juveniles y las personas jóvenes, además de fomentar el espíritu empresarial de los/as jóvenes y las oportunidades de cambio personal y profesional.
Proyecto nº. 2021-1-IT03-KA220-YOU-000028607
El proyecto se centra en dos temas globales clave: cómo ser sostenible incluso en la moda y cómo una industria en constante evolución puede utilizarse como palanca para desarrollar nuevas oportunidades inclusivas y habilidades transversales que también pueden ser útiles fuera de este mercado, a través de la promoción del pensamiento crítico y el trabajo ético como base para el futuro. Nuestros objetivos son:
- Capacitar a las personas jóvenes y fomentar el desarrollo de sus habilidades con una metodología innovadora y flexible, adaptable a diferentes contextos desfavorecidos
- Empoderar a organizaciones de toda la UE promoviendo enfoques de inclusión social a través del mercado laboral de la moda
- Proporcionar herramientas y recursos para convertir las ideas creativas relacionadas con el mundo de la moda sostenible en acciones concretas
- Sensibilización de las comunidades locales sobre la importancia de repensar el concepto de inclusión creando un «hilo rojo» con oportunidades, mercado laboral y sostenibilidad
Obtenga más información sobre los socios que forman parte del proyecto y cómo puede contribuir a él y ponerse en contacto. Manténgase al día a través de sus redes sociales o envíe un correo electrónico con sus preguntas.
